PASOS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN FUTURO EXITOSO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgitYl8Xai_FqybY35XNrwdYFB7KXmtrQhA8D-KQ1TCW3CFhBz0Kg5nmsTft0KsT5nX17YYOHReDiX39F7amz9Yd6O8DOqf5gobPG7YNKtCyfVTvrSppo9ZEJPIDaFwpT8Uvt_6WJ9cofWD/s320/481cca23-ee73-49f2-b71b-d97383d3bf9a+%25282%2529.jpg)
Está claro que el tema económico le concierne a cada
persona resolverlo; por eso debemos de
buscar la información que nos ayude a entender hacía donde avanza el mundo
financieramente hablando ya que si tu economía se encuentra bien tiene resuelto un sin número de problemas, en
aras de contribuir a que las personas puedan aprender a realizar una planificación
exitosa de su vida económica familiar y social
les brindare cinco consejos que si los pones en práctica ayudaran a que
tu situación actual cambie para bien.
El primer consejo es definir la visión y debes preguntarte ¿Qué quiero realmente en mi vida? La respuesta a esta pregunta te permitirá
tener una visión clara de cómo quieres que sea tu vida en los siguientes años. Una
gran cantidad de personas no planifican como quieren vivir su vida y pasan
años antes de darse cuenta que no están
viviendo como quieren; sino como les ha tocado vivir y es en ese momento cuando apenas empiezan a
cuestionarse por que están viviendo de
esa forma o porque les está pasando todas esas cosas, debes saber que nosotros
tenemos la posibilidad de elegir como queremos vivir, tenemos el poder de
controlar nuestra vida y no dejar que la vida, las circunstancias controlen
nuestro destino.
El segundo consejo es definir los valores y debes preguntarte ¿Qué es lo realmente importante en
mi vida? Esto nos permitirá determinar los valores bajo los cuales estamos dispuestos
a enmarcar nuestras actuaciones básicamente
determinara como te sentirás al haber alcanzado los
ideales que te has
planteado como realmente importante en tu vida profesional, familiar, social, y
laboral. Recuerda que no debes hacer nada que quebrante esos valores personales
o familiares, ya que así consigas tu objetivo te sentirás vacío y solitario.
El tercer consejo es definir el método que vas a utilizar y
para poder encontrarlo debes preguntarte ¿Cómo lo conseguiré? Te permitirá encontrar
un abanico de posibilidades que podrás utilizar para lograr llegar a ese ideal
de vida, diseñando estrategias adecuadas dependiendo de la situación en la que
hoy te encuentras inmerso brindándote orientación y no permitiendo que olvides
tu misión u objetivo fijado.
El cuarto paso es identificar los obstáculos que podrás
encontrar en el camino hacía tus sueños y para
ello debes preguntarte ¿Qué me impide lograrlo? Identificando así las
situaciones, habilidades que hoy te impiden lograr tus ideales propuestos y haciendo que desarrolles nuevas estrategias
para poder lograrlo.
El quinto paso es diseñar un método que te permita
identificar cuando hayas logrado uno de tus objetivos y debes preguntarte. ¿Cómo
sabré que lo he conseguido? Es el método
que utilizaras para medir tus objetivos; y cada vez que logres uno de tus
objetivos celébralos, felicítate o felicita a la persona que lo ha conseguido.
Comentarios
Publicar un comentario